![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKCCE4o8tvlNcMuIJUuHK8e_dX2KR8ctMg4cY5nQ14-96gGO3iSdD5r7EymES_VDbKDnBo1e4jcxotacUn3pOSkYS0Mypwgz0ZGaRvcx_JoW0ps8TBbBgirgpkBglUq1GDv_-QzrigiNNg/s320/Se_limitan_las_sesiones_mas_interesantes_del_COAC.jpg)
Esta frase ya venía recogida en el reglamento anterior, conservándose en el actual, indicando de esta manera, que el concurso del Gran Teatro Falla siempre ha contado con el privilegio del estreno sobre sus tablas, de los repertorios trabajados durante meses por todos los participantes. Además, se completaba esta ventaja con la del disfraz, que tal como se recoge en el artículo 6 de ambos reglamentos "Los disfraces serán de riguroso estreno en el COAC.".
Cada una de las infracciones cometidas, por no cumplir esta parte del articulado indicado, se recogían en su apartado de Faltas Muy Graves (antes artículo 25, ahora 26), de manera, que se podía sancionar a las agrupaciones con la descalificación del concurso. Esto ha sido así siempre, por lo que aquellos que ahora dicen que era necesario 'reforzar' este apartado, o no conocen ambos reglamentos, o mienten descaradamente.
El cambio radical que si se ha realizado en la actual normativa, es la inclusión de nuevas faltas de las consideradas como muy graves, y por lo tanto con la descalificación del infractor. En el anterior apartado 25.1.3 (actual 26.1.3), se ha insertado: "Conculcar la prohibición de participación en cualquier otro concurso mientras dure la participación de la agrupación en el COAC".
En la ciudad de Cádiz...
Ya tenemos los cuartofinalistas de 2011, ya que al limitar el número de agrupaciones que pasaran a cuartos de final a 54, independientemente de la calidad de los participantes, hacen que esa hipotética clasificación sea prácticamente imposible. Salvo que no se inscriban un buen número de agrupaciones, o que autores con un buen historial a sus espaldas, tengan para el próximo concurso un colapso de ideas y no puedan realizar un repertorio mínimamente 'escuchable'.
Tendríamos 31 agrupaciones, que siempre han pasado el corte durante los tres años que lleva el sistema de Cuartos y Semifinales, con 6 coros: Fali; Francis Sevilla; Julio Pardo; El de la Viña; Valdés; Lamas. 11 chirigotas: Love; Quique Remolino; Selu; Vera Luque; Yuyu; Sheriff; la de Sevilla; Manolo Santander; Manolín Gálvez; la del Barrio y el Canijo. 11 comparsas: Jesús Bienvenido; Antonio Martín; Quiñones; los Carapapa; Luis Rivero; los Majaras; Juan Carlos; Jona; la de Jerez; Algeciras; Nene Cheza. Y para finalizar, 2 cuartetos: Gago y Morera.
http://www.carnavaldecadiz.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario